Tito Livio, La historia de Roma - Libro vigesimosexto: El destino de Capua. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro vigesimoquinto: La caída de Siracusa. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro vigesimocuarto: La Revolución en Siracusa. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro vigesimotercero: Aníbal en Capua. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro vigesimosegundo: El desastre de Cannas. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro vigesimoprimero: De Sagunto al Trebia. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro décimo: La Tercera Guerra Samnita (303-293 a. C.) (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro noveno: La Segunda Guerra Samnita (321-304 a. C.). (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro octavo: La Guerra samnita Primera y la estabilización del Lacio. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro séptimo: Guerras Fronterizas (366-341 a. C.) (Ab Urbe Condita)
Tito Livio, La historia de Roma - Libro sexto: La reconciliación de los Órdenes - (389 - 366 a. C.) (Ab Urbe Condita)
Tito Livio, La historia de Roma - Libro quinto: Los veyentinos y la destrucción de Roma por los galos. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro cuarto: El creciente poder de la plebe. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro tercero: El Decemvirato. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro segundo: Los primeros años de la República. (Ab Urbe Condita).
Tito Livio, La historia de Roma - Libro primero: Las leyendas más antiguas de Roma. (Ab Urbe Condita).
Los ritos funerarios romanos y sus tradiciones fúnebres fueron muy complejos y ricos en su carácter cultural, incluida su gran cantidad de tipos de tumbas.
Cayo Salustio Crispo fue un escritor e historiador romano durante los periodos finales de la República romana. Su trabajo documento el turbulento final de la República.
Los centuriones romanos, los oficiales que comandaban a las centurias y cuyo rol era vital a la organización del ejército romano.
Las centurias fueron la división de hombres por excelencia del ejército romano, y cuyo origen tuvo lugar en los tiempos más remotos de Roma.