
Poseidón, el dios griego del mar, las tormentas y los terremotos
Poseidón, llamado Neptuno por los romanos, era el dios griego del mar, las tormentas y los terremotos. Este era uno de los más vengativos de los dioses.
Poseidón, llamado Neptuno por los romanos, era el dios griego del mar, las tormentas y los terremotos. Este era uno de los más vengativos de los dioses.
Hermes, denominado Mercurio por los romanos, fue el mensajero de los dioses griegos. Amistoso con los mortales, podía cruzar las fronteras entre los mundos mortales y los divinos.
Hefesto era el dios griego del fuego, denominado Vulcano por los romanos, el trabajo del metal, la fragua y la escultura. El único dios feo del Olimpo. No obstante, su talento para la creación de objetos y el arte no tenía rival.
Dionisio, Baco para los romanos, fue el más interesante de los dioses griegos. Dios del vino, el teatro y la locura, su vida estuvo signada por la tragedia y el rechazo.
Tique o Tiqué era la diosa griega del destino, la fortuna, la suerte y la prosperidad. Los romanos la llamaban Fortuna, y esta podía tanto dar como quitar.
Los ritos funerarios romanos y sus tradiciones fúnebres fueron muy complejos y ricos en su carácter cultural, incluida su gran cantidad de tipos de tumbas.
La escritura de los nombres romanos es un aspecto muy importante de la cultura romana. Desde la filiación hasta las abreviaciones de tribu y cargos.
Cuando un romano lograba un acto magnánimo un cuarto nombre podría llegar a ser agregado a su trinomia. Este era el ognomen ex-virtue.
A través de sus nombres los romanos no sólo indicaban a qué familia pertenecían, sino que además codificaban en estos todo tipo de información.
La toga romana fue sin lugar a dudas la prenda de vesitr más caracteristicasy definitoria de la República y el Imperio Romano. La toga es sinónimo de Roma.