
La obsesión de los romanos por la sangre de gladiador y la orina como remedio a varios males
De todas las creencias de los romanos una de las más extrañas era la de utilizar la orina y la sangre de gladiador para curar distintos males.
De todas las creencias de los romanos una de las más extrañas era la de utilizar la orina y la sangre de gladiador para curar distintos males.
La división del tiempo en Roma, cómo los romanos dividían las horas, los días de la semana y los días del mes para organizar su calendario.
Durante la Monarquía romana el ejército romano peleaba en falanges de lanceros. Por lo tanto, los escudos de la monarquía romana fueron muy diferentes a los vistos en la República o el Imperio.
Los ritos funerarios romanos y sus tradiciones fúnebres fueron muy complejos y ricos en su carácter cultural, incluida su gran cantidad de tipos de tumbas.
Los centuriones romanos, los oficiales que comandaban a las centurias y cuyo rol era vital a la organización del ejército romano.
Los ejércitos romanos durante los tiempos de la monarquía romana y la reforma de Servio Tulio. La evolución de los ejércitos romanos.
Durante mil años las vírgenes vestales mantuvieron vivo el fuego sagrado de Roma. Luego de que el emperador Teodosio las obligara a extinguirlo en el año 391, Roma cayó a las pocas décadas.
Los cónsules romanos fueron los gobernantes de la República romana, elegidos de a pares, estos tenían la tarea de dirigir a Roma y reportarse ante el Senado
El sistema de tres nombres es uno de los aspectos más característicos de la cultura romana. La tria nomina, los nombres de los patricios.
Las tribus de roma dividían a la población en bloques de voto o comicios. De las mismas se elegían representantes para las magistraturas y cargos políticos.