La marcha de los ejércitos romanos, el agmen
El agmen era como los romanos denominaban a las formaciones de sus ejércitos durante la marcha de campaña.
El agmen era como los romanos denominaban a las formaciones de sus ejércitos durante la marcha de campaña.
Divisiones y unidades tácticas del ejército romano: legiones, cohortes, manípulos, centurias, contubernios, vexillatio, etc.
Los manípulos eran una subdivisión de hombres del ejército romano de la República compuesta por dos centurias.
Los oficiales de la República y el imperio romano: cónsul, pretor, legado, tribuno, prefecto, primus pilus, centurión, optio, decano.
Los castra (singular castrum) eran los campamentos militares y las fortalezas del ejército romano tanto de la República como del Imperio.
Glosario con todos los términos militares romanos: formaciones de batalla, unidades, armamento, armaduras, construcciones, etc.
Las legiones eran la unidad de hombres más grande de los ejércitos romanos, tanto de la República como del Imperio. Similares en tamaño a una brigada actual.
Los romanos debían sus triunfos militares en gran parte a su disciplina y formaciones de batalla: acies, la formación de batalla romana.
Los centuriones romanos, los oficiales que comandaban a las centurias y cuyo rol era vital a la organización del ejército romano.
Las centurias fueron la división de hombres por excelencia del ejército romano, y cuyo origen tuvo lugar en los tiempos más remotos de Roma.