
Las túnicas romanas, la prenda de vestir que definió el estilo romano
Las túnicas eran una de las prendas de vestir más caracteristicas de los romanos, y por esto existían gran cantidad de diferentes tipos de túnicas.
Las túnicas eran una de las prendas de vestir más caracteristicas de los romanos, y por esto existían gran cantidad de diferentes tipos de túnicas.
Las mujeres en roma contaban con una amplia selección de ropa. Las cuales eran generalmente adornadas con hilos de plata o de oro y todo tipo de tinturas.
Intentando solucionar los problemas de discrepancia con las estaciones del año, el rey Tarquino Priscio creó un calendario soli-lunar de 13 meses.
Los romanos organizaban su calendario en una grilla, con abreviaturas, secciones especiales para días festivos con un orden metódico y práctico.
El fasti, calendario romano, tuvo un rol fundamental en la sociedad romana. Llegando a ser incluso la base de nuestro calendario actual.
Como los romanos medían las horas del día y separaban el día en fragmentos de tiempo que variaban entre el verano y el invierno.
A lo largo de su historia los romanos tuvieron semanas de ocho días basadas en la semana etrusca y semanas de siete días. Constantino impondría la semana de siete días.
La mayoría de los nombres y significados de los días de la semana han llegado intactos a nuestros días. Con la excepción del domingo.
Los romanos nombraron sus meses en honor a distintos dioses, emperadores e incluso, simplemente la posición numérica a la que pertenecían.