
La Columna de Trajano, el monumento romano más imponente
La Columna de Trajano, construida a principios del siglo II d.C., es uno de los monumentos romanos más imponentes y una obra maestra de la arquitectura universal.
La Columna de Trajano, construida a principios del siglo II d.C., es uno de los monumentos romanos más imponentes y una obra maestra de la arquitectura universal.
En el año 106 d. C. un soldado de caballería romano de nombre Tiberio Claudio Máximo capturó al rey dacio Decébalo.
Los hermanos Graco, Tiberio y Cayo. Los dos patricios romanos que dieron sus vidas luchando por lograr una reforma agraria más justa.
Las dinastías de los emperadores romanos. De las dinastías Julio-Claudia, Flavia y Antonina a las últimas dinastías del imperio tardío.
Una de las fuentes más fidedignas de los rostros de los emperadores romanos no son las estatuas o bustos, sino las caras de las monedas.
Durante la Monarquía romana el ejército romano peleaba en falanges de lanceros. Por lo tanto, los escudos de la monarquía romana fueron muy diferentes a los vistos en la República o el Imperio.
La guerra de las Galias fue un gigantesco conflicto entre los Romanos, bajo el mando de Julio César, y un gran número de pueblos celtas y germanos.
La espada gladius fue el arma con la que Roma conquisto al mundo conocido. Su diseño elegantemente simple la hacía mortífera al combinarla con la organización de las legiones romanas.
A través de sus nombres los romanos no sólo indicaban a qué familia pertenecían, sino que además codificaban en estos todo tipo de información.
Durante la Monarquía romana los romanos utilizaban un calendario lunar de 304 días y 10 meses. El rey Numa Pompilio reforma este calendario a 12 meses y 355 días.