La marcha de los ejércitos romanos, el agmen
El agmen era como los romanos denominaban a las formaciones de sus ejércitos durante la marcha de campaña.
El agmen era como los romanos denominaban a las formaciones de sus ejércitos durante la marcha de campaña.
Divisiones y unidades tácticas del ejército romano: legiones, cohortes, manípulos, centurias, contubernios, vexillatio, etc.
Los manípulos eran una subdivisión de hombres del ejército romano de la República compuesta por dos centurias.
Los castra (singular castrum) eran los campamentos militares y las fortalezas del ejército romano tanto de la República como del Imperio.
Las legiones eran la unidad de hombres más grande de los ejércitos romanos, tanto de la República como del Imperio. Similares en tamaño a una brigada actual.
Los romanos debían sus triunfos militares en gran parte a su disciplina y formaciones de batalla: acies, la formación de batalla romana.
La Lorica Segmentata fue la armadura más emblemática de las legiones del Imperio romano, y una armadura revolucionaria para su tiempo.
Con la llegada del Imperio roma comienza a utilizar su escudo más emblemático y característico, el scutum augusta. El más famoso de los escudos romanos.
Durante la República romana los escudos de los legionarios fueron variados. En especial se introduce el scutum, el cual iría evolucionando hasta convertirse en el emblemático escudo rectangular de las legiones.
Durante la Monarquía romana el ejército romano peleaba en falanges de lanceros. Por lo tanto, los escudos de la monarquía romana fueron muy diferentes a los vistos en la República o el Imperio.