
La lorica hamata, la armadura del legionario romano
La lorica hamata era una armadura de tipo cota de malla utilizada por los legionarios romanos desde el siglo III a. C. hasta el siglo IV d. C.
La lorica hamata era una armadura de tipo cota de malla utilizada por los legionarios romanos desde el siglo III a. C. hasta el siglo IV d. C.
Todos los tipos de soldados romanos: de los hastati, principes triarios y velites, a los miles gregarius, pretorianos, etc.
Los vélites eran los soldados de escaramuza de los ejércitos de la República romana. Caracterizados por una piel de lobo, eran expertos jabalineros.
Los triarios eran la infantería pesada de los ejércitos de la República romana. Su tarea principal era la de salvar al ejército durante las situaciones críticas.
Los principes eran los soldados de infantería que ocupaban la segunda línea de las formaciones de batalla de la República romana.
Los hastati eran los soldados de infantería ligera de los ejércitos de la República romana, y los primeros en chocar contra el enemigo.
El agmen, la marcha de los ejércitos romanos durante las campañas militares: costumbres de la marcha, formaciones y suministros.
Divisiones y unidades tácticas del ejército romano: legiones, cohortes, manípulos, centurias, contubernios, vexillatio, etc.
Los manípulos eran una subdivisión de hombres del ejército romano de la República compuesta por dos centurias.
Los castra (singular castrum) eran los campamentos militares y las fortalezas del ejército romano tanto de la República como del Imperio.