
El calendario romano soli-lunar (pre-juliano)
Intentando solucionar los problemas de discrepancia con las estaciones del año, el rey Tarquino Priscio creó un calendario soli-lunar de 13 meses.
Intentando solucionar los problemas de discrepancia con las estaciones del año, el rey Tarquino Priscio creó un calendario soli-lunar de 13 meses.
Los romanos organizaban su calendario en una grilla, con abreviaturas, secciones especiales para días festivos con un orden metódico y práctico.
El fasti, calendario romano, tuvo un rol fundamental en la sociedad romana. Llegando a ser incluso la base de nuestro calendario actual.
Como los romanos medían las horas del día y separaban el día en fragmentos de tiempo que variaban entre el verano y el invierno.
A lo largo de su historia los romanos tuvieron semanas de ocho días basadas en la semana etrusca y semanas de siete días. Constantino impondría la semana de siete días.
La mayoría de los nombres y significados de los días de la semana han llegado intactos a nuestros días. Con la excepción del domingo.
Los romanos nombraron sus meses en honor a distintos dioses, emperadores e incluso, simplemente la posición numérica a la que pertenecían.
Las equivalencias entre los dioses griegos y los dioses romanos. Sus nombres, sus funciones y sus características en las creencias grecorromanas.
Los romanos no solo tenían diferencias en la vestimenta de patricios y plebeyos, incluso entre los mismos patricios existían notables diferencias.
Las vestimentas cotidianas de los romanos, la toga, la túnica, la stola y la paenula. Elementos claves de la cultura romana.